Nuestro CEO Orson Acosta fue invitado a la segunda edición del evento “Climate Farming Conference” organizado por Climate Farmers, que se celebró a finales de octubre en Alemania.
En este evento, los organizadores crearon un espacio de encuentro entre todos los actores de la transición regenerativa europea, incluyendo agricultores, emprendedores y organizaciones de tamaño importante.
En este evento, Azolla Projects se posicionó como una de las empresas pionera en la Península Ibérica, enfocando sus esfuerzos en una zona con alto potencial de regeneración y problemáticas climáticas especiales. Gracias a nuestra implementación y rol de organizador del ecosistema local, estamos creciendo en España. Fue muy interesante hablar con nuestros colegas de toda Europa y hablar de la visión compartida que tenemos todos, con desafíos muy distintos en función de nuestros contextos y con la voluntad de colaborar para escalar la Agricultura Regenerativa en España y allí a dónde podamos llegar.
Este tipo de evento nos permite reafirmar nuestros valores más fuertes y fundamentales:
- Ponemos al agricultor en el centro de nuestro ecosistema y le vemos como un aliado, es a quien tenemos más en cuenta a la hora de diseñar nuestros productos y estrategia.
- Estrategia colaborativa. Estamos muy orgullosos del primer paso que hemos dado hacia un sistema de trabajo colaborativo (link artículo anterior), y os contaremos en breve los procesos en los cuales estamos trabajando.
- Utilizamos la innovación y la tecnología para facilitar la vida de nuestros aliados. Los desafíos a los que nos enfrentamos son complejos y necesitan una gran capacidad de comprensión y de adaptación. Creemos en un modelo en el cual la tecnología se desarrolla solamente si ésta ayuda en la toma de decisiones de los profesionales, no creemos en un modelo que saca al individuo del proceso de creación.
¡Hemos identificado estos tres valores durante nuestra experiencia en la conferencia y salimos de ella con más energía que nunca, para ir avanzando en nuestro camino hacia la agricultura regenerativa!

Síguenos en:
Deja una respuesta