La agricultura regenerativa es una solución sostenible contra el cambio climático, la degradación y desertificación de los suelos, la dependencia alimentaria y la baja rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

El cambio climático supone un gran reto para la producción de alimentos de manera sostenible. Es por ello que la UE ha emitido “Sustainable Carbon Cycles”, una comunicación que defiende la agricultura regenerativa como modelo de trabajo para ayudar a alcanzar la deseada neutralidad de carbono en 2050.
La neutralidad en carbono es un requerimiento obligado para ciertas empresas y voluntario para otras. El mercado de carbono voluntario, posibilita a los agricultores que trabajan con técnicas de agricultura regenerativa, la obtención de una nueva fuente de ingresos paralela a su actividad.
Azolla Projects, desarrollador de la metodología de cálculo de carbono, ha impulsado la creación de un grupo de trabajo en el que participan Cooperativas Agroalimentarias Aragón, ClimateTrade y Agroassessor entre otros agentes públicos y privados, con el fin de llevar a cabo el primer proyecto de agricultura del carbono en el Estado español, denominado Azolla Carbon Farming Program.
Los principales objetivos de Azolla Projects son la mitigación del cambio climático, el apoyo a la agricultura y ganadería sostenibles, y la generación y medición de impactos medioambientales y sociales.
Puedes leer más en el artículo de las cooperativas agroalimaentarias de Aragón
Deja una respuesta