Tal y como estamos, se trata de apostar por la única alternativa que tenemos para poder alimentar a toda la población y reducir la desigualdad y cuidar la biodiversidad y el medioambiente. Como Sociedad debemos crear un modelo agroalimentario sostenible por una agricultura y ganadería regenerativas y siempre desde perspectiva de respeto por la biodiversidad y compromiso social.
Un sistema agroalimentario más sostenible y resiliente se traduce fundamentalmente en la producción, elaboración y distribución de productos agroalimentarios ecológicos, lo que implica la conversión de una actividad convencional hacia un modelo regenerativo.
El “Carbon Farming Program” de AZOLLA PROJECTS trabaja en los proyectos inscritos en el programa para practicar una agricultura regenerativa: utilizar una menor cantidad de fertilizantes o mejor sustituirlos por nuevos fertilizantes ecológicos y más eficaces, reducir los consumos de agua, etc.
Esta apuesta por el medioambiente es una visión que compartimos con empresas y productores trabajan por modelos empresariales que faciliten la conservación de las especies autóctonas de cada región, con el beneficio que ello supone.
Un modelo que valora que las explotaciones agrícolas y ganaderas sostenibles tengan en cuenta desde la selección de las materias primas y la cercanía de los proveedores hasta la elección de un transporte con menor huella de carbono o el uso de energía verde y vehículos híbridos.
Todos estos aspectos son los que trabajamos acompañando a las explotaciones agrarias para realizar una transición hacia la agricultura regenerativa que sea rentable y sin riesgos.
Deja una respuesta